top of page

El Calafate - Glaciar Perito Moreno

  • Foto del escritor: Yamila Hindi
    Yamila Hindi
  • 21 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 jun 2018

Descubriendo al gran manto blanco en la Tierra de Glaciares, el Perito Moreno nos sorprende con su magistral belleza.


Descubra las alternativas que se ofrecen en El Calafate para conocer el glaciar más famoso del mundo. ¡Comencemos!


BUSES DE LÍNEA REGULAR SIN GUÍA.

Hay varias compañías que ofrecen una y hasta dos salidas por día. Los traslados parten desde la estación de buses de El Calafate, se recorren 80 kms hasta llegar al Parque Nacional Los Glaciares, donde se debe abonar la entrada.

Las pasarelas son circuitos de escaleras y rampas (7 kms en total) desde donde se pueden obtener distintos puntos panorámicos.

Se puede optar por tomar una navegación de 1 hora recorriendo la pared norte o la pared sur del Glaciar (se puede contratar directamente en el parque).


EXCURSIÓN CON GUÍA.

Similar a los buses de linea, pero en éste caso, se busca a los pasajeros por sus hoteles y el guía brinda información general de la zona, realizando paradas en puntos panorámicos para tomar fotografías.


En ésta alternativa también se puede optar por la navegación de una hora antes mencionada, tanto frente a la cara norte como a la cara sur.


MINITREKKING.

Incluye el traslado desde los hotel hasta el Puerto Bajo de las Sombras, allí se inicia una navegación que recorre la pared sur del Gl. Perito Moreno, se desembarca sobre el margen del glaciar hasta llegar al refugio donde los visitantes podrán dejar sus objetos personales con el fin de estar cómodos. Luego de una pequeña caminata por el bosque, se llega a la orilla del glaciar, donde se colocan los grampones en el calzado (estructuras metálicas con pinches en las bases) y se dividen en grupos para subir al glaciar e iniciar el ice trekk durante 1:30 hs aproximadamente. Al regresar se almuerza en el refugio, se toma nuevamente la navegación para volver al Puerto, y de allí se dirigen a las pasarelas por aproximadamente 1:30 hs, para regresar luego a El Calafate. La duración total de la excursión es de 10 hs. El horario de salida y regreso depende del turno de embarcación que la empresa asigne al momento de la compra de la excursión.


El límite de edad para su realización es de 10 a 65 años y siempre dependiendo de un óptimo estado físico. NO está permitido para mujeres embarazadas, ni personas cardíacas o con cierta dificultad para caminar.


BIG ICE.

Ésta opción es similar al Minitrekking, su diferencia radica en la duración y en la exigencia. Los visitantes se adentran un poco más en el campo de hielo. La caminata por el bosque es de 1 hora y por el glaciar 3 hs aproximadamente. Ésta actividad toma 12 hs en total, comenzando a las 7 de la mañana.


El límite de edad para su realización es de 18 a 45 años y siempre dependiendo de un óptimo estado físico. NO está permitido para mujeres embarazadas, ni personas cardíacas o con cierta dificultad para caminar.


RECOMENDACIONES Y DATOS DE INTERÉS.

RESTAURANTE FRENTE AL GLACIAR:

El snack bar ofrece servicio de cafetería, comidas rápidas y algunas platos un poco más elaborados como cazuela de cordero, risottos o carnes asadas.

Los visitantes pueden almorzar o merendar mientras disfrutan de una vista única.


VESTIMENTA:

Se recomienda llevar siempre abrigo, ya que la temperatura cambia en muy poco tiempo y porque el parque tiene un micro clima. Los lentes de sol y el protector solar también son buenos compañeros de viaje, ya que muchas veces no nos damos cuenta y el sol quema mucho.

Respecto al calzado, las zapatillas son la mejor opción, debemos estar cómodos, además las pasarelas tienen una maya calada por donde filtra la nieve en invierno y los tacos pueden ser un problema importante.


BATERÍAS PARA LAS CÁMARAS:

Los días de frío recomendamos llevar los dispositivos electrónicos con 100% de carga y baterías extra dado a que las bajas temperaturas las consumen más rápido.

El fenómeno se debe a la influencia de la temperatura en los procesos electroquímicos internos de la batería: si la temperatura desciende, las reacciones químicas de la batería que producen electricidad se ralentizan.


Ahora ya tienen todas las opciones y tips para que su viaje sea fantástico.

¡A DISFRUTAR!


 
 
 

Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page